Descúbrelo
El mes de la solidaridad en Chile se celebra en agosto, en conmemoración al fallecimiento del San Alberto Hurtado, Sj, sacerdote jesuita reconocido por su labor social y el compromiso con los más necesitados. El 18 de agosto, fecha de su muerte, es el Día de la Solidaridad, el cual en 1993 fue declarado por el Congreso Nacional y el entonces presidente de la república don Patricio Aylwin Azocar, como el Día nacional de la solidaridad, en memoria a Alberto Hurtado. A partir de estos hitos, se ha extendido la reflexión y celebración de este valor a lo largo de todo el mes.
Durante agosto, diversas instituciones, como colegios, parroquias y organizaciones sociales, realizan actividades para promover la solidaridad, el encuentro con el prójimo y la reflexión sobre la importancia de este valor en la sociedad.
Cada año el Mes de la solidaridad es un periodo para recordar y renovar el compromiso con el legado del padre Hurtado, fomentando la reflexión y la acción solidaria en la sociedad chilena.
La camioneta verde del padre Hurtado es la principal embajadora de la solidaridad, además de ser una pieza de museo, recorre distintos lugares del país durante todo el año. Si te interesa organizar una visita a tu parroquia, colegio o comunidad, escribe a contacto@padrealbertohurtado.cl