El Papa exhorta a cristianos y musulmanes a convivir pacíficamente
El Papa exhorta a cristianos y musulmanes a convivir pacíficamente

Hoy concluyó el Año para la Familia celebrado en Tierra Santa, y el Papa ha hablado ampliamente en su homilía sobre la familia, “la primera escuela de la sabiduría, una escuela que educa a los propios miembros en la práctica de aquellas virtudes que conducen a la felicidad auténtica y duradera”.

Benedicto XVI ha celebrado este jueves la Santa Misa en el Monte del Precipicio y ha exhortado a cristianos y musulmanes a reparar el daño hecho y a trabajar juntos para encontrar formas de convivir pacíficamente.

El Sumo Pontífice ha lamentado las tensiones que Nazaret ha experimentado en los años recientes, “que han dañado las relaciones entre las comunidades cristiana y musulmana”. En este contexto el Pontífice ha invitado a “las personas de buena voluntad de ambas comunidades a reparar el daño que ha sido hecho, y en la fidelidad al credo común en un único Dios, Padre de la familia humana, trabajar para construir puentes y encontrar formas de convivir pacíficamente. ¡Que cada cual rechace el poder destructivo del odio y del prejuicio, que asesinan el alma humana antes que al cuerpo!”

El Santo Padre ha tenido palabras de gratitud y alabanza hacia cuantos se dedican “a llevar el amor de Dios a los niños de esta ciudad y educar a las nuevas generaciones por los caminos de la paz”. Benedicto XVI ha citado de forma especial a las iglesias locales y como se esfuerzan, en escuelas e instituciones caritativas, en derribar los muros y ser terreno fértil de encuentro, de diálogo, de reconciliación y de solidaridad.

En el marco del término del Año de la Familia, celebrado por la Iglesia Católica en Tierra Santa, hablando en concreto de la Sagrada Familia de Nazaret, el Papa se ha referido también a cada uno de sus componentes. María ha sido el punto de partido para hablar de las mujeres y de sus carismas y talentos particulares: “Ya sea como madres de familia, como presencia vital en las fuerzas laborales y en las instituciones de la sociedad, o como en la particular vocación a seguir al Señor”. En cuanto a José, Benedicto XVI ha subrayado que “en el carpintero de Nazaret vemos como la autoridad puesta al servicio del amor es infinitamente más fecunda que el poder que intenta dominar”. “¡Cuanta necesidad tiene nuestro mundo –ha dicho el Papa- del ejemplo, de la guía y de la silenciosa calma de hombres como José!”Y hablando sobre Jesús el Santo Padre se ha dirigido a los jóvenes presentes y les ha pedido que reflexionen y “dejen que el ejemplo de Jesús les guíe no sólo mostrando respeto a sus padres, sino también ayudándoles a descubrir con más plenitud el amor que da a nuestra vida el sentido más completo”.

El Papa y su preocupación por los niños en medio de la violencia

Luego, en el Santuario de la Anunciación, donde María recibió el anuncio del Ángel y dio su “si” al designio de Dios, Benedicto XVI habló a los jefes religiosos de Galilea del don divino de la creación y de la paz que no se obtiene haciendo “con el mundo todo aquello que nos place, sino conformando “nuestras decisiones a las complejas y todavía perceptibles leyes escritas por el Creador del universo”.

El Santo Padre recordó que moldeando los corazones de los jóvenes, moldeamos el futuro de la humanidad, y por ello, invitó a los líderes religiosos “salvaguardar a los niños del fanatismo y de la violencia, mientras los preparamos a ser los constructores de un mundo mejor”.

Al agradecer la calurosa acogida que estas comunidades religiosas ofrecen a los numerosos peregrinos que visitan Galilea, el Papa los invitó a continuar ejercitando “el respeto recíproco mientras se empeñan en aliviar las tensiones concernientes a los lugares de culto, garantizando así a un ambiente sereno para la oración y la meditación en toda Galilea”.
[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20090514_tierrasanta3.jpg[/img] [img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20090514_tierrasanta4.jpg[/img]


Fuente: www.radiovaticana.org
Nazaret, 14 de Mayo, 2009

Especiales de Iglesia.cl