
El lema de este año, “María, Mujer de la promesa y Madre de la esperanza”, invita a contemplar a la Virgen como figura clave en la historia de la salvación y modelo de fe para la Iglesia. El texto propone un itinerario de oración y reflexión bíblica —desde el Antiguo hasta el Nuevo Testamento— que ayuda a descubrir en María a la discípula que confió plenamente en Dios y al signo de esperanza en medio del mundo. Cada jornada ofrece meditaciones sobre temas actuales como la sinodalidad, la misión evangelizadora, la solidaridad con los migrantes, la atención a los enfermos y la búsqueda de la justicia y la paz.
“Bajo el amparo de la Madre del Señor, modelo de fe y esperanza, nos dejamos guiar por su ejemplo para vivir como una Iglesia sinodal, en camino, con espíritu de comunión, participación, evangelización y caridad encarnada en la historia.”, destaca la presentación del texto.
Camino hacia el Mes de María
Como cada año, la Iglesia en Chile celebrará el Mes de María entre el 8 de noviembre y el 8 de diciembre, tiempo de oración, gratitud y encuentro filial con la Madre del Señor. Este nuevo texto busca ayudar a las comunidades a vivir con renovado ardor este tiempo de gracia, caminando junto a María, Mujer de la promesa y Madre de la esperanza, que acompaña y sostiene la fe de su pueblo.
Valor y formulario de preventa
El texto tiene un valor de $2.500. Para realizar pedidos, los interesados deben ingresar al siguiente
FORMULARIO ONLINE para registrar sus solicitudes y obtener los datos de pago vía transferencia. Para consultas se puede escribir al correo:
libreria@conferenciaepiscopal.cl.
Fuente: Secretariado Pastoral CECh