Caritas Chile Visita Proyectos y Conoce la Labor de Apoyo a Comunidades en la Región de Los Ríos

Durante la semana del 8 de septiembre, Caritas Chile realizó una extensa visita a la Diócesis de Valdivia para conocer de cerca los proyectos y la labor que se lleva a cabo en la zona. Las actividades incluyeron reuniones con el equipo de la oficina de Pastoral Social y un encuentro con el Monseñor, así como visitas a diversos comedores y talleres comunitarios.
En la visita, la representante de Caritas Chile constató el compromiso del equipo técnico y del personal de la Pastoral Social, quienes trabajan en la ejecución de distintos proyectos. En este contexto, participó en un convenio de microbanco de alimentos en el Templo San Francisco, y acompañó el trabajo del comedor solidario San Pío. También visitó un taller de tejidos en la Parroquia Sagrado Corazón, donde un grupo de personas mayores utiliza esta labor para estimular la cognición, la motricidad fina y reducir el estrés, creando además una red de apoyo mutuo. Los productos que elaboran, como ajuares y frazadas, son donados a hospitales y Eleam (Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores), demostrando que estas iniciativas no solo benefician a los participantes, sino que también generan un impacto positivo en otras comunidades.
Una de las iniciativas más destacadas de la gira fue el proyecto “Valdivia sonríe con Caritas”, una alianza con el centro dental de la Universidad Santo Tomás. Este programa ofrece atención dental y oftalmológica gratuita a personas mayores, con el objetivo de mejorar su salud y bienestar. La atención es realizada por estudiantes de cuarto y quinto año, supervisados por profesionales. El proyecto, financiado con fondos de Cuaresma de Fraternidad, busca beneficiar a quienes, si bien participan activamente en sus iglesias, no cuentan con los medios para acceder a estos servicios. Adicionalmente, se logró un acuerdo para ofrecer cupos de oftalmología, con la posibilidad de que Caritas Valdivia ayude a costear los lentes en caso de necesidad.
La visita se extendió a la comunidad de Corral, donde la representante conoció de primera mano un comedor parroquial que atiende a 25 personas de lunes a sábado. Este espacio, descrito como un oasis de calidez y humanidad, no solo ofrece alimentación, sino también un lugar de acogida con juegos de mesa, duchas y lavandería. Esta iniciativa demuestra cómo una comunidad vulnerable puede generar soluciones creativas para enfrentar desafíos como la falta de vivienda y las condiciones climáticas adversas, brindando dignidad y apoyo integral a quienes más lo necesitan.
Las jornadas también incluyeron la participación en un taller de costura para personas mayores, que además de fomentar la motricidad y reducir el dolor articular, se presenta como un espacio de encuentro y creación de lazos. La representante de Caritas Chile también sostuvo reuniones con equipos pastorales, quienes trabajan en el acompañamiento de personas postradas, familias afectadas por emergencias y en la entrega de ayuda humanitaria a quienes lo requieren. Estas actividades refuerzan el compromiso de Caritas con las comunidades, destacando la importancia del trabajo en red y la solidaridad para construir una sociedad más justa y compasiva.
Fuente: Comunicaciones Caritas Chile