Inicia curso de Doctrina Social de la Iglesia en Los Ángeles
Inicia curso de Doctrina Social de la Iglesia en Los Ángeles

La Diócesis Santa María de Los Ángeles y la UCSC sede Los Ángeles dieron inicio a una nueva instancia educativa que busca profundizar en los principios de la Doctrina Social de la Iglesia y fortalecer la formación ética y social de la comunidad.

El lunes 18 de agosto se realizó la ponencia de bienvenida del curso Doctrina Social de la Iglesia, organizado en conjunto entre la Diócesis Santa María de Los Ángeles y la Universidad Católica de la Santísima Concepción, sede Los Ángeles. La actividad reunió a un grupo diverso de participantes interesados en conocer y profundizar los principios de esta enseñanza de la Iglesia, centrada en la justicia social, la solidaridad y el compromiso con el bien común.

En la apertura, la directora de la sede angelina, Erica Acuña Jara, expresó su felicitación a los asistentes por sumarse a esta iniciativa formativa y destacó la importancia de fortalecer el trabajo conjunto entre la institución académica y la comunidad eclesial. “Estamos comprometidos con la creación de espacios de aprendizaje que promuevan la reflexión y el diálogo sobre temas esenciales para la vida en sociedad”, señaló durante su intervención.

La charla inaugural estuvo a cargo del obispo diocesano, Mons. Cristián Castro Toovey, quien inició su exposición agradeciendo a quienes lo formaron en la Doctrina Social de la Iglesia y resaltando la figura de San Alberto Hurtado como ejemplo de aplicación práctica de estos principios en el contexto chileno. Mons. Castro enfatizó la relevancia de llevar estos valores a la vida cotidiana y en el acompañamiento de las comunidades más necesitadas.

El curso se desarrollará todos los lunes hasta el mes de octubre, de 19:00 a 21:00 horas, en el segundo piso de la sede universitaria. Se espera que, a lo largo de las sesiones, los participantes puedan adquirir herramientas conceptuales y prácticas para aplicar la Doctrina Social de la Iglesia en distintos ámbitos, fortaleciendo así la formación ética y social de quienes integran la comunidad local.

Con esta iniciativa, se busca no solo brindar conocimientos teóricos, sino también fomentar la reflexión sobre la responsabilidad social, la participación comunitaria y el compromiso con los valores cristianos en la sociedad contemporánea.

Fuente: Departamento de Comunicaciones Diócesis Santa María de los Ángeles
Los Ángeles, 22 de Agosto, 2025
Galerías Fotográficas