Diócesis de Valparaíso invita a vivir el Mes de la Solidaridad con un programa especial de actividades
Diócesis de Valparaíso invita a vivir el Mes de la Solidaridad con un programa especial de actividades

Este programa busca fortalecer, a través de la Pastoral Social Caritas, la vivencia comunitaria de la solidaridad y la opción preferencial por los más pobres, invitando a toda la Iglesia diocesana a ser testigo del Evangelio en obras concretas de caridad y justicia social.

En el contexto de la conmemoración del Centenario del Obispado de Valparaíso y del Mes de la Solidaridad, la Pastoral Social Caritas, en conjunto con la Vicaría Pastoral y la Comisión Diocesana de Formación, ha preparado un programa de actividades orientado a promover la reflexión, la comunión y el compromiso social de la comunidad eclesial.

18 de agosto – Misa del Día de la Solidaridad
El lunes 18 de agosto, a las 12:00 horas, se celebrará la Misa del Día de la Solidaridad en memoria de San Alberto Hurtado. La Eucaristía será presidida por el Obispo Auxiliar, Mons. Mario Salas.

Posteriormente, en la Parroquia María Auxiliadora de Santa Inés, se llevará a cabo un encuentro fraterno entre agentes de pastoral social de la diócesis y personas que participan de los programas de albergue, comedor solidario y acompañamiento a quienes viven con consumo problemático de sustancias.

18 al 22 de agosto – Semana de la Solidaridad
Bajo el lema “El desarrollo integral es el camino del bien que la familia humana está llamada a recorrer”, se realizará la Semana de la Solidaridad, que contemplará jornadas de reflexión, diálogo y oración en torno a realidades que interpelan la misión de la Iglesia: la Doctrina Social de la Iglesia, la narcocultura, la realidad de las personas mayores y la urgencia del cuidado de la Casa Común.

Las sesiones se desarrollarán de manera virtual, a través de la plataforma Zoom, permitiendo la participación de comunidades y agentes pastorales de toda la diócesis.

26 de agosto – Primera Rendición de Cuentas 2024-2025
En el marco del Centenario diocesano, la Pastoral Social Caritas Valparaíso realizará su primera rendición de cuentas, bajo el lema “Con solidaridad y transparencia cuidamos la Casa Común”.

La instancia presentará los resultados y avances de los proyectos ejecutados entre 2024 y 2025, abordando áreas clave como la gestión de riesgos de desastres —con énfasis en la respuesta humanitaria y la prevención de incendios forestales— y programas orientados a poblaciones vulnerables, entre ellas, personas mayores, privadas de libertad o en situación de discapacidad.

La jornada incluirá una exposición fotográfica y testimonial, así como la presentación de publicaciones recientes de la Pastoral Social Caritas. La actividad se desarrollará el martes 26 de agosto, de 09:30 a 11:30 horas, en el Aula Magna de Duoc UC Valparaíso (Avenida Brasil 2021, piso -1).

Este programa busca fortalecer la vivencia comunitaria de la solidaridad y la opción preferencial por los más pobres, invitando a toda la Iglesia diocesana a ser testigo del Evangelio en obras concretas de caridad y justicia social.

Fuente: Comunicaciones Valparaíso
Valparaíso, 13 de Agosto, 2025
Galerías Fotográficas