Pastoral Social Caritas La Serena vivió jornada de formación en el Mes de la Solidaridad
En templo Catedral de La Serena
Pastoral Social Caritas La Serena vivió jornada de formación en el Mes de la Solidaridad

La actividad, que tuvo lugar en la Casa de Retiros “El Tránsito”, contó con la participación de representantes de Caritas Parroquial y de las distintas Comisiones Pastorales que integran la Pastoral Arquidiocesana.

Este fin de semana, en el marco del Mes de la Solidaridad, la Pastoral Caritas La Serena desarrolló una enriquecedora jornada de formación y compartir fraterno, con el propósito de fortalecer el trabajo pastoral en favor de los hermanos más necesitados.

El encuentro tuvo como eje central redescubrir la Doctrina Social de la Iglesia como base para el servicio a las personas en situación de vulnerabilidad, temática expuesta por la Hna. Marlene Núñez Campusano, coordinadora del Consejo de Prevención de Abusos y Acompañamiento a Víctimas de la Arquidiócesis, combinando el aprendizaje con la fraternidad entre los agentes pastorales. También se abordó como eje principal la vivencia del Jubileo, exposición realizada por Javier Cortés, profesor del Departamento de Teología de la Universidad Católica del Norte, sede Coquimbo.

Los asistentes coincidieron en el profundo significado de esta instancia. La Hna. Oriana Román, asesora de la Pastoral Arquidiocesana de Movilidad Humana, señaló: "Este encuentro es una oportunidad de conversión, volver a la fuente del Evangelio y ser discípulos de Dios". Por su parte, Luciana Guzmán Vega, representante de la Pastoral del Trabajador, destacó: "Este es un encuentro para la solidaridad y la misericordia". Finalmente, la Hna. Edith Guzmán, integrante de la Pastoral Social Parroquial de “Santísima Trinidad” de Coquimbo, afirmó: "Es amar a Dios y ayudar al más necesitado".

Como parte de la jornada, los participantes peregrinaron desde la Casa de Retiros “El Tránsito” hasta la Catedral Metropolitana de La Serena, designada como templo jubilar, donde celebraron la santa Eucaristía presidida por el Pbro. José Luis Flores. En su homilía, el sacerdote destacó: “Ahí están ustedes, acompañando al migrante, sosteniendo a las familias en crisis, visitando al enfermo o al privado de libertad. Cada uno de esos gestos es una forma concreta de sanar heridas, de devolverle el sentido a la vida. Gracias por contribuir a ser la Iglesia que escucha, acompaña y que está presente, especialmente en las situaciones de mayor apremio. Jesús nos muestra que el amor al prójimo no tiene fronteras, raza o nacionalidad. Amar al prójimo es actuar con misericordia, con compasión, sin esperar nada a cambio”.

La celebración concluyó con un almuerzo fraterno en compañía del arzobispo René Rebolledo Salinas, quien agradeció el servicio generoso que los participantes realizan en sus parroquias y comisiones, animándolos a ser multiplicadores de la Palabra de Dios y portadores de la caridad de Cristo y su Iglesia.

Fuente: Comunicaciones La Serena
La Serena, 11 de Agosto, 2025
Galerías Fotográficas