
Como cada año el día 18 de agosto, en el Santuario Padre Hurtado, se realiza la eucaristía que celebra a San Alberto Hurtado. Este hito litúrgico es una instancia de encuentro y compartir con todos quienes reconocen en Alberto Hurtado y ejemplo para seguir a Cristo a su modo.
La obra, memoria, pensamiento y legado de Hurtado hoy están totalmente vigentes, en una sociedad y cultura superadas por el egoísmo y el individualismo, donde campea la indiferencia y la desesperanza, seguir a Cristo al estilo de Alberto es un signo de esperanza. Y este años en medio del Mes de la solidaridad, queremos hacer una invitación a qué sea justamente con nuestras opciones por hacer de nuestras vidas signo de solidaridad, sabemos que podremos fortalecer la esperanza y hacer que su llama arda entre nosotros.
La invitación es entonces a encontrarnos este lunes 18 de agosto a las 19°° en el Santuario Padre Hurtado, no olvides traer un ramo de aromos, para depositarlo en la tumba de San Alberto, para así cumplir al pedido que hace más de 70 años hiciera Gabriela Mistral, que «alguna mano fiel ponga por mí unas cuantas ramas de aromo sobre la sepultura de este dormido que tal vez será un desvelado y un afligido mientras nosotros no paguemos las deudas contraídas con el pueblo chileno, viejo acreedor silencioso y paciente».
Cabe recordar también, que este 18 de agosto se celebra también el Día nacional de la solidaridad, el cual fue decretado en 1993, por el entonces presidente Patricio Aylwin, y como dice el encabezado de dicha ley, busca recordar la memoria del sacerdote jesuita Alberto Hurtado Cruchaga.
¡No faltes!
Fuente: Comunicaciones Fundación Padre Hurtado