Reunión de las encargadas pastorales sociales de la Diócesis Santa María de los Ángeles

En una fraterna jornada de trabajo, la Pastoral Social Caritas reunió a representantes de las parroquias de la Diócesis de Los Ángeles. La instancia fue encabezada por el Vicario General, Padre Ramón Henríquez, y la directora del Departamento de Pastoral, Anita Rolack.
Uno de los temas centrales abordados en el encuentro fue el balance de la campaña “Cena para un Hermano”, una iniciativa que nació en Radio Regina Coeli y es ejecutada por la Pastoral Social Caritas. La campaña, que comenzó en octubre de 2024, invitó a la comunidad a colaborar con donaciones para adquirir cenas navideñas destinadas a familias vulnerables de cada parroquia de la Diócesis, así como al comedor fraterno San José.
Durante el año 2024, la campaña logró recaudar un total de $17.239.250 en donaciones, mientras que el gasto efectuado alcanzó los $9.120.610, lo que dejó un remanente de $8.118.640. El Padre Ramón informó a las encargadas pastorales presentes lo proyectado para estos dineros: “Siguiendo la voluntad de las personas e instituciones colaboradoras, estos recursos se destinarán a la entrega de 6 cajas de alimentos durante los meses de mayo, junio y julio, beneficiando a familias vulnerables priorizadas de 15 parroquias de la Diócesis”.
Asimismo, el Vicario General destacó la importancia de transparentar el uso de los recursos y agradecer públicamente la confianza depositada en la campaña. Además, hizo un llamado a continuar con este tipo de aportes que, en sus palabras, “terminan siendo un gesto significativo para una familia que lo necesita”.
Cuaresma de Fraternidad: Bienaventurados los viejos, porque en ellos habita la memoria, sabiduría y futuro
Otro de los temas importantes fue analizar el trabajo ejecutado hasta el momento en la Campaña de Cuaresma de Fraternidad 2025, que se inició el 5 de marzo, Miércoles de Ceniza, y se extiende hasta el próximo 13 de abril, Domingo de Ramos. Los fondos recaudados serán destinados a apoyar las necesidades más urgentes de las personas mayores que diariamente buscan ayuda en la Iglesia, a través de la conformación y asignación del Fondo Nacional, instancia que permite concretar la solidaridad de todos quienes participan.
Anita Rolack, directora del Departamento de Pastoral, hizo un llamado a participar activamente en esta importante donación utilizando los medios disponibles: “Se puede visitar www.cuaresmadefraternidad.cl, que permite recibir donaciones a través de pagos con tarjeta de crédito o débito y transferencias bancarias. Además, la campaña estará presente con alcancías en capillas, parroquias y establecimientos educacionales”.
La directora también explicó el destino de los recursos, enfatizando que “del total de las donaciones, el 60% queda en la diócesis y el 40% va al Fondo Nacional, desde donde retornan a través de proyectos concursables. La importancia de aportar a esta campaña es tremenda porque nos permite mejorar las condiciones de nuestras iglesias con todos sus agentes pastorales”.
El Vicario General también detalló los resultados del año 2024 en la campaña de Cuaresma: “El total recaudado fue $30.013.310, de los cuales las parroquias aportaron $26.490.760 y los colegios católicos $3.522.550. Esto demuestra la solidaridad hacia la Iglesia y nos compromete a entregar abiertamente las cifras y el destino de cada peso recaudado, ya que es fundamental devolver la confianza depositada en nosotros”.
Finalmente, el Padre Ramón encargó a todas las encargadas de pastoral compartir esta información en todas las parroquias mediante documentos escritos o en reuniones de movimientos y grupos diocesanos, como una forma de expresar gratitud por las donaciones recibidas.
"Dios ama al que da con alegría" (2 Corintios 9:7).
Fuente: Departamento Comunicaciones Diócesis Santa María de los Ángeles