Mons. Morales: Construyamos un país que no le teme a la diferencia
Mons. Morales: Construyamos un país que no le teme a la diferencia

Día de los migrantes en el octavo día de la Fiesta de La Candelaria

En la octava jornada de novena en el Santuario, el obispo, Monseñor Ricardo Morales, continuó la catequesis sobre la esperanza. Dijo que la Virgen María es modelo de esperanza y que el Magnificat es “testimonio de su confianza plena en las promesas de Dios”. También es modelo de escucha y de discernimiento. “Su esperanza se manifestó en su capacidad de acompañar a Jesús hasta la cruz”, por eso “nos enseña que la esperanza cristiana no le tiene miedo al sufrimiento porque sabe que Dios siempre tiene la última palabra”. Concluyó s catequesis: “Pidámosle que nos haga crecer en esa misma esperanza que le llevó a confiar en las promesas de dios aun en los momentos difíciles de su vida”.

Nuestra patria, una casa para todos
La misa fue animada por la Pastoral de los Migrantes. En su prédica, el obispo hizo énfasis en que la fe se vive en comunidad, “como Pueblo de Dios, porque el ejemplo de los demás fortalece mi fe y yo también soy testimonio para ayudar en la fe del otro, animarlo y acompañarlo”. Dijo que hoy predomina el individualismo y los discursos de odio. “A veces los discursos son así: me interesa recibir mi ahorro y la suerte del otro me da lo mismo. Se aprobó la reforma previsional, pero el discurso de algunos es con mi plata no se metan. ¿Dónde está el sentido de fraternidad, de solidaridad? Se aprobó una reforma que vela por las mujeres, que con el actual sistema están en desventaja. Pero yo he escuchado decir qué me importa”. El obispo recordó que “nos necesitamos unos a otros, el país se construye desde las diferencias, y nadie que vive en este territorio puede sentirse excluido”. Llamó a no mirar a los extranjeros como enemigos. “Que sepamos construir un país fraterno que no teme a las diferencias, que se construye en la comunión, porque todo podemos aportar y hacer de esta patria nuestra, una casa para todos, una mesa para todos”.

En el ofertorio familias de migrantes presentaron banderas y trajes típicos de sus países, y frutas.

Fuente: Comunicaciones Copiapó
Copiapó, 31 de Enero, 2025
Galerías Fotográficas

Especiales de Iglesia.cl